7 septiembre, 2016

Noam Chomsky habló sobre EE.UU y occidente ante el “papel destructivo” de Arabia Saudí

El lingüista, filósofo y activista Noam Chomsky señaló que el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados europeos no dudan a la hora de apoyar al régimen de Arabia Saudí, a sabiendas de que este es el principal impulsor del terrorismo.

Chomsky dijo que Arabia Saudí secunda y estimula a los grupos y organizaciones de ideología radical, como el Estado Islámico (Daesh) y el Frente Al-Nusra (ahora llamado Frente Fath al-Sham).

En una entrevista con la cadena libanesa Al-Mayadeen, el politólogo estadounidense se manifestó en contra del silencio de EEUU y sus aliados occidentales ante el “papel destructivo” del reino árabe en la región de Oriente Medio.

“Occidente, con EEUU a la cabeza, están bien conscientes de que la monarquía árabe con los bolsillos repletos de dinero, busca ampliar su dominio e influencia en la región, sin embargo se mantiene en silencio”, denunció Chomsky.

Tiempo atrás Chomsky había explicado que la postura amistosa de EEUU, Francia y el Reino Unido con respecto al gobierno de Riad se debe a sus grandes reservas de petróleo, “al mismo tiempo que le pueden vender decenas de millones de armas y equipamientos militares”.

Para Chomsky, el régimen saudí fue y es “una importante fuente de los principales problemas globales” y EEUU y el Reino Unido han estado estimulando este desarrollo de ideas radicales durante largo tiempo.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.