17 mayo, 2019

OIT: “Las mujeres ganan significativamente menos que los hombres”

Un reciente informe sobre calidad laboral elaborado en más de cuarenta y un países pone en relieve, una vez más, la discriminación que sufren las mujeres en cuanto a la remuneración que reciben en sus trabajos en comparación con los hombres.

El estudio, realizado conjuntamente por la Organización Internacional del trabajo (OIT) y la agencia europea de investigación Eurofoun, aborda la situación en la que realizan sus tareas mil doscientos millones de trabajadoras y trabajadores en los veintiocho países de la Unión Europea, China, la República de Corea, Turquía, Estados Unidos, América Central, Argentina, Chile y Uruguay.

Entre otros aspectos, se investigó acerca del entorno físico, la intensidad del trabajo, la calidad del tiempo de trabajo, el entorno social, las competencias y el desarrollo, las perspectivas y la remuneración.

Se comprobó que “en todos los países, las mujeres ganan significativamente menos que los hombres y predominan en el extremo más bajo de la distribución de ingresos”.

Por otro lado, el informe indica que hasta el doce por ciento de los encuestados aseguró haber sido víctima de maltrato verbal en su ámbito laboral, así como también haber padecido “humillaciones, hostigamiento, atención sexual no deseada, o acoso sexual”.

De las entrevistas realizadas se desprende que “la inseguridad laboral es generalizada en todos los países, y al menos el 30 por ciento de los trabajadores declara tener un empleo sin perspectivas de avanzar profesionalmente”.

Para acceder al informe completo, los interesados pueden ingresar en https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/—dcomm/—publ/documents/publication/wcms_696335.pdf.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…