3 agosto, 2016

Ongaro, UTPBA-FELAP

Tanto en los tiempos de la que fuera la Asociación de Periodistas de Buenos Aires (APBA), como a lo largo de la historia de la UTPBA, la relación con el compañero Raimundo Ongaro y con dirigentes y militantes de la Federación Gráfica Bonaerense ha sido y es fraternal y de respeto en la lucha y en los quehaceres cotidianos de la vida gremial, política y social.

Crédito foto: Secretaría de Prensa y Cultura de la Federación Gráfica Bonaerense
Crédito foto: Secretaría de Prensa y Cultura de la Federación Gráfica Bonaerense

Al conocerse el deceso del compañero Ongaro, nuestra organización envió el siguiente texto: “Ante el fallecimiento del compañero Raimundo Ongaro, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires hace llegar sus condolencias a la familia y a las compañeras y compañeros de quien dedicó toda su vida a luchar por las más profundas reivindicaciones de los trabajadores y el pueblo”.

Firmaron, entre otros, Lidia Fagale, secretaria General y los compañeros Daniel das Neves, Raúl Barr, Ana Villarreal, Leandro Torres, Alejandra Mancuso, Fernando Lorenzo, Mariela Molina, Diego Della Corna, Fernando Frustaci, Natalia Traba y en nombre de la Federación Latinoamericana de Periodistas adhirió su presidente, el compañero Juan Carlos Camaño.

En el velatorio, realizado en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense, al que asistieron cientos de trabajadores y representantes de distintas organizaciones sociales, compañeros de la UTPBA saludaron, entre otros, al compañero Héctor Amichetti, secretario Adjunto de la Federación y al compañero Francisco “Pancho” Ozemo, también dirigente de la entidad.

La FELAP y la UTPBA junto a Atilio Borón

La UTPBA ayer, hoy y siempre, manteniendo viva la memoria

La UTPBA comparte el listado de los periodistas detenidos – desaparecidos y asesinados/as durante la última dictadura cívico militar argentina, así como también los compañeros asesinados desde el retorno de la democracia.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.