30 noviembre, 2021

Claudio Gutiérrez

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- Pienso que la pandemia, más que dificultades a muchos profesionales nos trajo nuevos desafíos a enfrentar. Cambios en la manera de relacionarnos, y de cómo realizar nuestra tarea. Perdimos el contacto del abrazo pero pudimos aprovechar el tiempo de encierro para analizar, pensar o estudiar.

En lo personal, hubo más tiempo para compartir con los afectos y poner en valor la relación con quienes convivimos. Extrañamos amigos y familia. Valiosos abrazos, cenas o un simple café. Las situaciones límites o las crisis exigen ponernos a pensar los nuevos escenarios. Y valorar la vida acompañando a quienes son afectados por esa realidad.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?

R- Entiendo que lo hecho fue constante y bastante. Pero no alcanzó. La UTPBA reclamó y no fue escuchada. Tanto la dirigencia política como la judicial ignoraron derechos. Nosotros como institución debemos exigir sin cesar que se nos reintegre la propiedad y que el Estado dé respuestas sociales a los sectores que lo necesitan pero sin afectar los patrimonios genuinos que posee nuestro gremio.

Debemos re potenciar los reclamos, ser más pro- activos y haciendo responsable a una clase política incapaz e inoperante que se esconde detrás de un poder finito. Denunciando con nombre y apellido. No hacer concesiones y que cada uno de nosotros denuncie esta situación con las capacidades y herramientas que poseemos. Desde la UTPBA debemos sostener la lucha por nuestra casa. Pongámonos en campaña.



Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX (*), CONALIPE (**); FELAP-México (***) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.