27 julio, 2017

Paraguay: “Cuando los medios también incitan a la violencia”

Ante la sostenida protesta de campesinos que se desarrolla en Asunción, Paraguay, en reclamo de que el Estado de ese país declare la emergencia agraria y subsidie las deudas que han contraído, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) manifestó su preocupación por las repetidas publicaciones de los grandes medios de comunicación que “se dedican a agitar la confrontación entre trabajadores de la ciudad y los manifestantes del campo”.

La Comisión Directiva del SPP afirmó que “en lugar de contar historias plurales, que ayuden a comprender problemáticas sociales históricas como las que afrontan los campesinos”, los medios masivos de comunicación paraguayos agitan la confrontación “a través de repetidas y sistemáticas repeticiones”.

En tal sentido, la conducción del SPP destacó la importancia de reiterar a la ciudadanía que “las líneas editoriales de los medios de comunicación no siempre representan necesariamente el pensamiento de los profesionales de prensa, que en medio de disputas como estas, se ven expuestos a posibles agresiones”.

Asimismo, el SPP exigió a las empresas periodísticas que “garanticen la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras, tomando para ello todas las medidas que sean necesarias”.

“En un país de injusticias, la lucha y la solidaridad con los trabajadores que luchan es el camino que elegimos. Por eso expresamos nuestra solidaridad con los campesinos y campesinas que desde el diez de julio acampan en Asunción, ciudad hasta donde deben llegar para obtener atención del Estado”.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.