27 julio, 2017

Paraguay: “Cuando los medios también incitan a la violencia”

Ante la sostenida protesta de campesinos que se desarrolla en Asunción, Paraguay, en reclamo de que el Estado de ese país declare la emergencia agraria y subsidie las deudas que han contraído, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) manifestó su preocupación por las repetidas publicaciones de los grandes medios de comunicación que “se dedican a agitar la confrontación entre trabajadores de la ciudad y los manifestantes del campo”.

La Comisión Directiva del SPP afirmó que “en lugar de contar historias plurales, que ayuden a comprender problemáticas sociales históricas como las que afrontan los campesinos”, los medios masivos de comunicación paraguayos agitan la confrontación “a través de repetidas y sistemáticas repeticiones”.

En tal sentido, la conducción del SPP destacó la importancia de reiterar a la ciudadanía que “las líneas editoriales de los medios de comunicación no siempre representan necesariamente el pensamiento de los profesionales de prensa, que en medio de disputas como estas, se ven expuestos a posibles agresiones”.

Asimismo, el SPP exigió a las empresas periodísticas que “garanticen la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras, tomando para ello todas las medidas que sean necesarias”.

“En un país de injusticias, la lucha y la solidaridad con los trabajadores que luchan es el camino que elegimos. Por eso expresamos nuestra solidaridad con los campesinos y campesinas que desde el diez de julio acampan en Asunción, ciudad hasta donde deben llegar para obtener atención del Estado”.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.