10 septiembre, 2021

Paritaria gráfica: Provocación patronal

Las cámaras que nuclean a los medios gráficos fueron a la tercera audiencia correspondiente a la reapertura de la negociación paritaria sin propuesta, y pretendiendo desconocer ése ámbito dispuesto por el Ministerio de Trabajo a instancias de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.

En el primer encuentro realizado en la cartera laboral, a comienzos de agosto, entre la UTPBA y las distintas cámaras (AEDBA, AFERA, AAER, APTA), la UTPBA propuso un aumento del 12% para completar el 45% para el período mayo 2021- abril 2022. El sector patronal pretendió, en esa audiencia inicial, descalificar ese ámbito, planteando la declinación de instancia.

Tras ratificarse la reapertura, en la segunda audiencia el Ministerio de Trabajo solicitó al sector patronal que elevaran una propuesta para la audiencia que se llevó a cabo este 6 de septiembre, luego de reconocer la legitimidad y validez del reclamo de la UTPBA.

Las cámaras sostuvieron, en esta tercera audiencia, que rechazaban reabrir la negociación, en abierta confrontación con lo ya resuelto por el Ministerio, que, además, les había dicho que trajeran una propuesta salarial a esta tercera reunión.

La UTPBA entiende que la postura de las cámaras busca negarse a una negociación salarial que contemple una inflación indetenible que pulveriza los ingresos de los trabajadores/as de prensa, desoyendo y desconociendo, además, las propias decisiones del Ministerio de Trabajo para que haga una propuesta salarial que contemple el justo reclamo de la UTPBA.

A la intransigencia que denunciáramos luego de la segunda audiencia se agregó, en esta ocasión, una abierta provocación al reclamo de las trabajadoras/es de prensa.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…