10 noviembre, 2022

Paritarias de Radios: reapertura

El pasado lunes 7 de noviembre se desarrolló la primera reunión entre la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires -UTPBA- y la cámara empresarial de radios (ARPA) en el marco del Ministerio de Trabajo, donde la UTPBA reiteró que se debe atender la cuestión salarial con urgencia debido a la grave inflación que golpea el ingreso de los trabajadores/as.

Cabe destacar que el acuerdo paritario para el período mayo 2022/abril 2023 en la rama radios establece dos cláusulas de revisión, la primera de ellas en noviembre.  

La UTPBA ratificó –como lo viene haciendo- que “la gravísima situación económica, obliga a una imperiosa recomposición salarial, así como a adelantar las cuotas previstas para los primeros meses del 2023 a lo que resta del corriente año, tal como sucedió con prensa gráfica”. 

En dicha reunión se resolvió pasar a un cuarto intermedio para discutir en el ámbito privado, dónde la cámara empresaria deberá llevar una propuesta “que contemple la situación laboral y económica del sector”. 

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.