10 noviembre, 2022

Paritarias de Radios: reapertura

El pasado lunes 7 de noviembre se desarrolló la primera reunión entre la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires -UTPBA- y la cámara empresarial de radios (ARPA) en el marco del Ministerio de Trabajo, donde la UTPBA reiteró que se debe atender la cuestión salarial con urgencia debido a la grave inflación que golpea el ingreso de los trabajadores/as.

Cabe destacar que el acuerdo paritario para el período mayo 2022/abril 2023 en la rama radios establece dos cláusulas de revisión, la primera de ellas en noviembre.  

La UTPBA ratificó –como lo viene haciendo- que “la gravísima situación económica, obliga a una imperiosa recomposición salarial, así como a adelantar las cuotas previstas para los primeros meses del 2023 a lo que resta del corriente año, tal como sucedió con prensa gráfica”. 

En dicha reunión se resolvió pasar a un cuarto intermedio para discutir en el ámbito privado, dónde la cámara empresaria deberá llevar una propuesta “que contemple la situación laboral y económica del sector”. 

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.