26 abril, 2022

Paritarias en prensa 2022/23

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) mantuvo sendas reuniones con las cámaras de medios gráficos y de radios privadas iniciando la discusión paritaria correspondiente al período 2022/2023. 

En la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para tratar el salario en diarios, revistas, editoriales, agencias y las puntocom, la UTPBA propuso un aumento que contemplara, a mes vencido, el incremento de la inflación más un porcentaje de 0.5%, también mensual, que busca compensar el devastador impacto de la inflación sobre los salarios de las trabajadoras y trabajadores.  

Por su parte, con la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) y tras acordar un aumento de 6.5% para los salarios de abril que llevó la paritaria 2021/2022 a una mejora de casi el 50%, se dejó explicitado que además del porcentaje a discutir para el período que se inicia en mayo, la UTPBA quiere abordar temas de específica preocupación para las trabajadoras y trabajadores del sector referente a condiciones laborales.     

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.