26 abril, 2022

Paritarias en prensa 2022/23

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) mantuvo sendas reuniones con las cámaras de medios gráficos y de radios privadas iniciando la discusión paritaria correspondiente al período 2022/2023. 

En la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para tratar el salario en diarios, revistas, editoriales, agencias y las puntocom, la UTPBA propuso un aumento que contemplara, a mes vencido, el incremento de la inflación más un porcentaje de 0.5%, también mensual, que busca compensar el devastador impacto de la inflación sobre los salarios de las trabajadoras y trabajadores.  

Por su parte, con la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) y tras acordar un aumento de 6.5% para los salarios de abril que llevó la paritaria 2021/2022 a una mejora de casi el 50%, se dejó explicitado que además del porcentaje a discutir para el período que se inicia en mayo, la UTPBA quiere abordar temas de específica preocupación para las trabajadoras y trabajadores del sector referente a condiciones laborales.     

Acuerdo UTPBA-YMCA: Importantes descuentos para afiliados/as

Los goles del Mundial de Cuentos

Celeste Gioia y Eduardo Vardé, dos de los autores ganadores del certamen juego/literario realizado en 2022 -en paralelo a la Copa Mundial de Fútbol en Qatar- participaron, en la sede de la UTPBA, de una charla sobre el libro de cuentos y sus textos.

Libre pensamiento

Por Lucia Sauma.

Periodista. Vicepresidenta de FELAP por Bolivia.
En los tiempos que corren tener pensamiento propio debe ser una de las capacidades más difíciles de desarrollar, porque requiere reunir y procesar muchísimo conocimiento, información y análisis…