5 mayo, 2022

Paritarias gráficas: Cuarto intermedio

El Ministerio de Trabajo pasó a un cuarto intermedio la audiencia que la UTPBA mantuvo, este martes 3 de mayo,  con las cámaras de prensa del sector gráfico por la paritaria correspondiente al período 2022/23, con la indicación al grupo empresarial que deben mejorar la propuesta salarial, que la organización rechazó de plano en la reunión.

En esta segunda audiencia convocada por la cartera laboral los representantes de diarios, revistas, editoriales, agencias y puntocom se manifestaron en contra de la propuesta presentada por la UTPBA en el primer encuentro, que consiste en un aumento que contemple, a mes vencido, el incremento de la inflación más un porcentaje mensual de 0.5% que compense el impacto que la inflación ya provocó sobre los salarios de las trabajadoras y trabajadores de prensa.

El porcentaje esbozado por la cámara, además de ser rechazado por la UTPBA, provocó que el Ministerio planteara al sector patronal la necesidad de elevar esa propuesta, atendiendo una expectativa inflacionaria muy superior para el presente período paritario.

Por ese motivo Trabajo resolvió pasar a un cuarto intermedio, al que la cámara deberá llevar una nueva y mejorada propuesta.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.