3 abril, 2019

Paritarias: la trampa empresaria

El negocio de siempre se torna cada vez más burdo y brutal. Los medios sintonizan, con alteraciones, el clima social copado por claras señales de bronca, rechazo, repudio, indignación, calentura ante una política económica dispuesta a profundizar, día a día, todos los registros negativos en materia salarial, puestos de trabajo, tarifas, inflación, cierre de empresas.

A su vez, identificados con la matriz de esa política económica, los dueños de esos medios se paran como víctimas de ella y se niegan a discutir seriamente, por ejemplo, salarios, reinterpretando o negando las clausulas que ellos firmaron para recuperar la diferencia entre lo acordado para el período 2018/19 y la inflación que se disparó en ese tramo, que llegó –y sobre pasó- el 50%.

Las distintas cámaras del sector de prensa insisten con propuestas que no se hacen cargo de esa diferencia, ni la acercan a la realidad, en un grave aporte  a la crisis social y económica que, entre millones de trabajadores, padecen los trabajadores de prensa; puestos a luchar, además, por la preservación sus puestos de trabajo, contra una precarización laboral galopante y resistiendo medidas estructurales de patronales dispuestas a negar aumento de salarios, cambiar radicalmente condiciones de trabajo, suspender personal y despedir.

La UTPBA no estuvo ni está para convalidar victimizaciones empresarias. La UTPBA está para pelear por salarios dignos y en defensa de los puestos de trabajo, los convenios y estatutos.

La FELAP y la UTPBA junto a Atilio Borón

La UTPBA ayer, hoy y siempre, manteniendo viva la memoria

La UTPBA comparte el listado de los periodistas detenidos – desaparecidos y asesinados/as durante la última dictadura cívico militar argentina, así como también los compañeros asesinados desde el retorno de la democracia.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.