12 mayo, 2023

Paritarias prensa radial: primera reunión 2023-2024

La UTPBA y ARPA iniciaron una nueva rueda de reuniones sobre paritarias. Cerradas las de 2022-2023 se pasó a tratar las de 2023-2024. Como primera medida, la organización solicitó la incorporación del último bono acordado de 20 mil pesos al salario básico. 

Asimismo, la UTPBA planteó una discusión de 6 meses para el periodo que se inicia en mayo y ratificó su postura de ir, como piso, por la inflación. La segunda reunión será la próxima semana. 

Cabe destacar que, además, la UTPBA ya solicitó ante el Ministerio de Trabajo la apertura formal de estas negociaciones. 

En el marco de la paritaria de prensa escrita, la UTPBA acordó con la cámara patronal – en el ámbito del Ministerio de Trabajo– el primer semestre de la paritaria mayo 2023-abril 2024 con un aumento del 45% sobre los básicos de convenio para el tramo mayo-noviembre, distribuido del siguiente modo: 5% en mayo y 10% en julio, 10% agosto, 10% octubre y 10% noviembre. 

Quedó establecida una cláusula de revisión en noviembre, habiéndose convenido que el porcentaje acordado será abonado en el mismo mes de la revisión.  

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.