24 enero, 2019

La UTPBA espera respuestas

En la Secretaría de Trabajo de la Nación se realizó la primera audiencia oficial de reapertura de paritarias para prensa gráfica, en línea con la clausula del vigente acuerdo que prevé ese mecanismo para cuando la inflación supere lo firmado. Situación que la realidad verifica de manera brutal.

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) ya había elevado su planteo a las cámaras del sector (AEDBA, AFERA, AAER, agencias y puntos com) con el objetivo de alcanzar una recuperación salarial que tenga en cuenta el desfasaje existente entre el acuerdo vigente (mayo 2018-abril 2019) y la inflación, la sufrida y la proyectada para el resto del período.

En este sentido, tanto con las cámaras de empresas gráficas como de radio (ARPA) la UTPBA planteó que, como parte de ese pedido de aumento, se incorpore a los básicos de convenio los $5.000 dispuestos por el gobierno, haciéndolos remunerativos.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.