6 agosto, 2018

Pase lo que pase #SeraLey

Por Anahí Más (*).- Estamos camino al 8 de agosto y ese día se debate en el Senado el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), ¿Cuál? No se sabe. El martes 1 de agosto no hubo acuerdo y no se logró el dictamen positivo a un pre acuerdo que planteaba modificaciones sustanciales del original, presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito, que se votó en Diputades.

La situación se presenta difícil, el mismo #8A comenzará con el debate sobre qué se pone a votación: si el dictamen original que obtuvo la media sanción en Diputades o el que se presentó con modificaciones propuestas por tres senadores cordobeses que plantea: reducir el plazo para la realización de abortos a la semana 12 de gestación, incorporar la objeción de conciencia para las instituciones de salud privadas y la eliminación del artículo 2, donde se penaliza a médicos e instituciones que se nieguen a realizar la interrupción del embarazo, entre otras cosas.

Este dictamen con modificaciones no llegó a obtener la mayoría, tan solo se logró 26 de las 27 firmas necesarias para lograr dictamen: nueve en la Comisión de Salud, ocho en Justicia y Asuntos Penales y nueve en Asuntos Constitucionales.

¿Es el mejor de los escenarios posibles? Obviamente no, se sabe desde el inicio que les Senadores son en su mayoría pro abortos clandestinos, las figuritas difíciles para que salga finalmente una Ley de IVE. Pase lo que pase, no hay vuelta atrás en la sociedad, este debate caló hondo en los medios de comunicación, en las calles y en cada une de nosotres como nunca antes había sucedido. Llegamos hasta acá habiendo conseguido la despenalización social del aborto, ahora tenemos que ser millones en las calles el #8A.

Si sale la Ley será, sin dudas, una deuda saldada de la democracia en pos de los Derechos Humanos de las personas gestantes. En el caso que no suceda o que vuelva a Diputades, la llamada #OlaVerde no va a detenerse, ahí estaremos millones de personas haciendo la vigilia durante el debate con nuestros pañuelos verdes, en los cuellos, atados en las mochilas, colgados en las paredes, todos los días hasta que sea legal, seguro y gratuito y que no haya ni una persona más muerta por abortos clandestinos.

No hay amenazas, no hay presiones, ni agresiones de los mal llamados “pro vida” (antiderechos) que nos detengan. Ahora o después #SeráLey, ya no hay marcha atrás.

(*) Secretaria de Derechos Humanos de la UTPBA

Foto: Florencia Di Tulio para Revista Furias

 

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.