4 mayo, 2018

“Pequeñas dosis” de teatro en el CELCIT

El Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral -CELCIT- presenta el ciclo de teatro breve “Pequeñas dosis”, el cual los afiliados a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires -UTPBA- podrán presenciar con el beneficio de abonar dos entradas al precio de una, presentando su carnet sindical en la boletería del CELCIT.

Hasta el próximo 20 de mayo, los domingos desde las 16:00, en Moreno 431, Ciudad de Buenos Aires, se pondrán en escena las obras “Fraternal Mente”, de Silvia Martínez Cassina, y “Vade Retro”, de Mónica Alonso.

Sobre Pequeñas dósis, el director del CELCIT, Carlos Ianni, afirmó: “Un nutrido grupo de artistas se fue encontrando en las distintas instancias de entrenamiento para actores y directores que propone el CELCIT; se buscaron una y otra vez para encarar diferentes experiencias y hasta se aventuraron en común en diversos espectáculos. Poco hizo falta, un leve impulso, para nuclearlos en esta experiencia titulada Pequeñas dosis donde celebrarán, una vez más, la alegría de estar juntos y compartirla con ustedes”.

Para conocer otras obras de teatro que ocupan el cartel del CELCIT y a las que los afiliados a la UTPBA pueden acceder abonando dos entradas al precio de una los interesados pueden ingresar en https://www.celcit.org.ar/espectaculos/.

 

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.