9 marzo, 2023

IA: pregunta y respuesta clave

Sin embargo, la pregunta correcta que habría que hacerse -y hacernos- es: ¿la mayoría de los consumidores de contenidos buscan leer opiniones mordaces, inteligentes o creativas? Si la respuesta es no, entonces no importará quien escriba tal o cual nota”.



Por Carlos Baldino (*).- La Inteligencia Artificial viene avanzando hace años en el campo de la escritura, desde la producción de textos muy simples, de crónicas deportivas básicas, de conversaciones insulsas de ideas, hasta la actualidad, donde las distintas IA ya pueden mantener conversaciones más complejas utilizando lenguaje natural.

Actualmente pueden procesar un partido de futbol y escribir una crónica del evento sin intervención humana. No deberemos esperar mucho para encontrarnos con notas de opinión política escritas por software. Aquí se dirá –quizás- que ningún software podría ser tan mordaz, inteligente o creativo como un ser humano para opinar de política o de fútbol. Sin embargo, la pregunta correcta que habría que hacerse -y hacernos- es: ¿la mayoría de los consumidores de contenidos buscan leer opiniones mordaces, inteligentes o creativas? Si la respuesta es no, entonces no importará quien escriba tal o cual nota.

La diferencia fundamental entre los contenidos producidos por personas o inteligencias artificiales terminará siendo nuestra capacidad de pensar en forma disruptiva, plantear razonamientos ‘fuera de la caja’, introducirnos nosotros mismos en lugares incómodos para reflexionar y actuar organizadamente como productores de información, comunicadores -y seres humanos- al servicio de las grandes mayorías sociales.


(*) Periodista. Ingeniero en Sistemas. Secretario de Juventud de la UTPBA. Miembro de la Secretaría de Juventud y Nuevas Tecnologías de la FELAP.


Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.