27 junio, 2021

Periodismo es dignidad

Por Alcides Castillo (*), desde Caracas.- El ejercicio del periodismo tiene como fundamento la verdad, y quiénes lo practican deben estar cargados de ética y ser conscientes que es una profesión que educa, que es clave para los cambios sociales y para el bien colectivo. Los periodistas son agentes para el cambio, su norte es la verdad y servir incondicionalmente a su pueblo.

La información oportuna y veraz es el arma de quienes ejercen la profesión sin sesgo, sin manipulación y apegados a la ética. No hay periodismo ni periodistas que defiendan intereses personales o de clase, que creen matrices de opinión o redacten fake news para engañar. No. El norte del periodista es la verdad. 

El periodismo no está en crisis. Pero existen desadaptados que sirven a potencias imperialistas, que no son periodistas, son mercenarios de la desinformación, expertos en manipular con informaciones emanadas de los laboratorios de la CIA y para lo cual reciben dinero de agencias del gobierno de los Estados Unidos. 

Celebramos el Día del Periodista -en la fecha 27 de junio- en homenaje a la creación del Correo del Orinoco por parte de nuestro Libertador Simón Bolívar. En esta fecha, exaltamos la labor de las y los periodistas con ética y dignidad, que trabajamos por el bienestar común, por una sociedad de paz y justicia, y por la conquista de la definitiva emancipación, libertad y soberanía. 

Rendimos homenaje a nuestros mártires y a quienes hoy no nos acompañan, pero aportaron sus conocimientos y sus prácticas en pro de la grandeza y dignidad de nuestra profesión. 

A Guillermo García Ponce, que, secuestrado en el Cuartel San Carlos por la dictadura de la burguesía, representada por AD y Copei, propuso la celebración del Día del Periodista el 27 de junio, por ser la fecha, en que el padre Libertador fundara en 1818 el periódico Correo del Orinoco para enfrentar las mentiras de la Gazeta de Caracas, órgano de prensa de los realistas. 

Por un periodismo digno, con la verdad y sin manipulación. 


(*) Coordinador Nacional de la Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela. Afiliada a la FELAP. 

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.