3 marzo, 2019

Periodistas y comunicadores de Honduras denuncian hostigamiento en su labor

Distintas organizaciones políticas, sociales y sindicales, entre ellas de prensa y comunicación, denunciaron que las autoridades del gobierno hondureño impulsan “un estricto control mediático y fomentan la autocensura, mediante la asignación de publicidad gubernamental”.

Por su parte, “organizaciones y comunicadores de Honduras exigieron al Gobierno que levante el cerco mediático impuesto, no sólo a los medios, sino a sus propias agendas de trabajo”, según una noticia publica en el portal web de Telesur.

Los manifestantes acusaron al Gobierno de “utilizar la desinformación para debilitar la fuerza ciudadana del pueblo hondureño; y de paso, atentar contra la libertad de expresión y criminalizar la labor que realizan”.

Cabe destacar que durante la época postelectoral de noviembre de 2017, se reportaron 59 agresiones a periodistas que no dependen de la pauta publicitaria estatal que, también vale la pena aclarar, no está controlada ni auditada en este país.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.