2 noviembre, 2022

Prensa escrita: adelanto de cuotas

Ante el planteo formulado por nuestra organización –UTPBA– se acordó con las cámaras que representan a los medios gráficos adelantar las últimas dos cuotas de las paritarias 2022/23, previstas para enero y marzo del próximo año, a noviembre y diciembre de 2022 lo que significa un 15% para cada uno de esos meses. De esta manera, en los primeros 8 meses del acuerdo paritario mayo 2022/abril 2023 se completa el 60% previsto para la totalidad del período.

Al mismo tiempo se ratificó la cláusula de revisión que definió una reunión de las partes para febrero, donde la UTPBA, así lo planteó en la reunión con los representantes empresarios, insistirá en reclamar un aumento que no esté por debajo de la inflación para ese tramo final a revisar (enero a abril 2023). 

El adelanto alcanzado en el acuerdo entrará para el cálculo del aguinaldo y vacaciones, además del resto de los rubros (horas extras, francos, feriados trabajados y cualquier otra retribución vigente mensual, normal y habitual). También los colaboradores cobrarán con los salarios de noviembre y diciembre lo que estaba previsto abonarse en enero y marzo, por lo que en noviembre el incremento será del 14.5% y en diciembre lo mismo.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…