28 abril, 2023

Prensa Gráfica: Acuerdo salarial

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y las cámaras del sector empresario de la prensa gráfica acordaron en el Ministerio de Trabajo el cierre de la paritaria para el período 2022-2023 y el primer semestre de la paritaria 23-24.

Con la cláusula de revisión del acuerdo que abarca mayo 2022 a abril 2023 del 41% el período finalizó con un aumento del 101% en los básicos de convenio. El mismo se otorgará un 35% en el sueldo de abril y el 6% restante al sueldo de mayo.

Asimismo, para la paritaria mayo 2023 – abril 2024 se acordó un aumento del 45% sobre los básicos de convenio para el tramo mayo-noviembre, distribuido del siguiente modo: 5% en mayo y 10% en julio, 10% agosto, 10% octubre y 10% noviembre.

El acuerdo prevé una cláusula de revisión en noviembre, cuando las partes negociarán el resto del período paritario, habiéndose convenido que un porcentaje será abonado con los salarios de noviembre.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.