26 abril, 2018

Preocupación por “alarmante escalada” de ataques contra periodistas en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), la Comisión de Libertad de Prensa y la Alianza de Entidades de Prensa del país condenaron la “alarmante escalada de violencia y ataques contra periodistas y comunicadores del país”, y manifestaron su preocupación ante esos hechos que “han afectado nueva y directamente a quienes ejercemos la labor informativa y de opinión en diversos medios”.

En tal sentido, las organizaciones que nuclean a los trabajadores de prensa guatemaltecos hicieron un llamado a las autoridades locales a fin de “proteger la vida de los periodistas y que se establezca a la brevedad el Programa de Protección a Periodistas que, hasta el momento, sigue estacando por falta de voluntad política del gobierno”.

“Sabemos que en Guatemala se vive una perniciosa polarización alimentada por diversos sectores de poder paralelo, que se auto justifican trayendo al presente corrientes ideológicas que quedaron en el pasado, llenando de incertidumbre, de odio y rencor al pueblo de Guatemala. Por dicha situación, hacemos un llamado a la concordia, la paz, la armonía, y a la tolerancia de la pluralidad de opiniones, que ningún guatemalteco sea perseguido a causa de sus ideas y a la expresión de su pensamiento”.

Asimismo, en un comunicado suscrito por la Junta Directiva de la APG, los comunicadores guatemaltecos afirmaron que “es inadmisible y carente de humanidad que todavía se siga amenazando, persiguiendo y asesinando a periodistas y comunicadores con saña, como sucedió con el columnista José Daniel Rodríguez, del diario digital REPÚBLICA recientemente y otros casos en el interior del país que, hasta el momento, a pesar que se han iniciado investigaciones, no hay resultados concretos y este como otros no debe quedar impune, y se aclare las amenazas en contra del Columnista Héctor García de SOY 502”.

La APG recordó que en los últimos 18 años 39 periodistas fueron asesinados en Guatemala, y enfatizó: “La libertad de expresión debe ser garantizada por el Estado guatemalteco”.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.