11 mayo, 2018

Puerto Rico: “Falta voluntad para garantizar la libertad de expresión y de prensa”

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) afirmó que en ese país falta voluntad para garantizar la libertad de expresión y de prensa, luego de presentara un recurso contra la policía local por la agresión a un reportero que cubría las manifestaciones del pasado primero de mayo.

“En la vista judicial pudimos comprobar que en el gobierno no hay voluntad política para garantizar la libertad de prensa y la libre expresión. Es necesario que el gobernador imparta instrucciones a la Policía y a su jefe de seguridad pública, Héctor Pesquera, para que garantice los principios constitucionales de libertad de prensa y expresión, que son pilares de un sistema democrático”, expresó Damaris Suárez, presidenta de la ASPPRO.

La ASPPRO y la Asociación de Fotoperiodistas de Puerto Rico radicaron querellas contra la policía y ante el monitor federal por el uso excesivo de la fuerza policial durante las manifestaciones conmemorativas por el día del trabajador, en las cuales “varios miembros de la Prensa resultaron heridos y se les obstaculizó el desempeño de sus labores”.

En esa oportunidad, Damaris Suárez había afirmado: “Es lamentable que los oficiales designados para velar por la ley y el orden violenten esos mismos principios. Es un acto repudiable e indignante el hecho de que periodistas ejerciendo una labor constitucionalmente protegida, sean agredidos físicamente por la Policía de Puerto Rico, aun cuando estaban debidamente identificados”.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.