6 octubre, 2016

Puerto Rico: sueldos en dólares y costo de vida alto

Un periodista-trabajador de prensa en Puerto Rico llega a percibir en promedio, unos 2 mil dólares mensuales, aunque el costo de vida en el país caribeño es alto, ya que por ejemplo un alquiler cuesta más de 600 dólares.

El expresidente de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) y Secretario General de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Nelson Del Castillo, señaló que en televisión el promedio es un poco más bajo, entre 1.000 y 1.500 dólares, “aunque sobre todo en este medio las desigualdades salariales son mayores, porque un presentador puede ganar hasta ochenta mil dólares por mes”.

El periodista explicó que en general el sistema de transporte público es deficiente en su país, lo que implica que “los periodistas muchas veces deban depender de un automóvil propio para desarrollar sus tareas profesionales, lo que implica en promedio gastos asociados de entre 400 y 500 dólares al mes.”

De acuerdo a los datos aportados por Del Castillo, en las radios un salario promedio oscila entre U$S 1.000 y 1.200 mensuales, y esta variante del ejercicio periodístico se encuentra entre las peores remuneradas.

Con respecto a los medios digitales, el periodista señaló que “en muchos casos representa el primer trabajo de un periodista, y tienen remuneraciones parecidas a las de radio, incluso a veces un poco menores.”

En Puerto Rico existen seis diarios de tirada nacional y unos quince semanarios. Además hay 116 emisoras de radio, de las cuales hay 7 AM de alcance nacional y FM Universidad. En TV hay 4 canales nacionales con informativos y una televisora regional.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.