10 abril, 2023

¿Qué le pasa a la señora ministra de Trabajo?

Carlos Baldino

La UTPBA lleva hechas dos presentaciones ante el Ministerio de Trabajo -que preside, cómo ministra, la señora Raquel Cecilia “Kelly” Kismer de Olmos– reclamando se lleven a cabo las reuniones paritarias. A pesar de ello la señora “Kelly” Olmos -así la llaman- no se manifiesta y “su” Ministerio en ese punto -paritarias- no sabe, no contesta.

¿Qué le pasa a la señora ministra? 

¿Tendrá algún enojo con la UTPBA desde los tiempos en que era una militante menemista? 

Cabe recordar que en los días del gobierno de Menem se intentó intervenir el gremio y voltear el Estatuto del Periodista y del Personal Administrativo de las Empresas Periodísticas. Y la UTPBA dijo NO. Y NO es NO.

Designada en la cartera laboral por el señor Alberto Fernández, presidente de Argentina, la señora Olmos no debería oponerse a la petición hecha en tiempo y forma por la UTPBA.

¿Y, señora ministra?

La UTPBA solicitó a la señora “Kelly” Olmos que convoque a Paritarias en prensa escrita y radios.

Número de expediente prensa escrita: EX-2023-31093256-APN-DGD#MT

Número de expediente paritaria radio: EX-2023-31423585-APN-DGD#MT

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.