10 abril, 2023

¿Qué le pasa a la señora ministra de Trabajo?

La UTPBA lleva hechas dos presentaciones ante el Ministerio de Trabajo -que preside, cómo ministra, la señora Raquel Cecilia “Kelly” Kismer de Olmos– reclamando se lleven a cabo las reuniones paritarias. A pesar de ello la señora “Kelly” Olmos -así la llaman- no se manifiesta y “su” Ministerio en ese punto -paritarias- no sabe, no contesta.

¿Qué le pasa a la señora ministra? 

¿Tendrá algún enojo con la UTPBA desde los tiempos en que era una militante menemista? 

Cabe recordar que en los días del gobierno de Menem se intentó intervenir el gremio y voltear el Estatuto del Periodista y del Personal Administrativo de las Empresas Periodísticas. Y la UTPBA dijo NO. Y NO es NO.

Designada en la cartera laboral por el señor Alberto Fernández, presidente de Argentina, la señora Olmos no debería oponerse a la petición hecha en tiempo y forma por la UTPBA.

¿Y, señora ministra?

La UTPBA solicitó a la señora “Kelly” Olmos que convoque a Paritarias en prensa escrita y radios.

Número de expediente prensa escrita: EX-2023-31093256-APN-DGD#MT

Número de expediente paritaria radio: EX-2023-31423585-APN-DGD#MT

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.