14 junio, 2018

Que sea ley: Aborto legal, seguro y gratuito

Por Anahi Más (*).- El país hoy se viste de verde, el 13 de junio quedará como un día histórico en la reivindicación de los derechos. El grito que sonará hoy será “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”

Mientras se escriben estas líneas en la cámara de Diputados de La Nación comenzó el debate por la Despenalización y  Legalización del Aborto. Afuera se comenzó a preparar una vigilia para esperar el resultado y seguir de cerca todo el proceso.

Este debate es necesario, es una deuda que se quiso poner bajo la alfombra durante décadas. Las mujeres estamos muriendo por abortos clandestinos. Hablar de legalizar el aborto es hablar de salud pública, de Derechos Humanos, de una maternidad no obligatoria y de respetar la libertad sobre los cuerpos de las personas gestantes.  No nos pueden obligarnos a parir o morir en el intento de no hacerlo.

Los abortos ocurren más de 500.000 abortos al año se realizan en Argentina.  Las mujeres, en su mayoría pobres, mueren en consultorios improvisados, en cocinas, en cuartuchos de los curanderos de los barrios más humildes, en sus propias casas o en hospitales por consecuencias de abortos mal realizados. El Estado mirando a la iglesia y con su doble moral nos expulsa a una muerte segura, a mutilaciones en nuestras cuerpas  o a consecuencias irreparables.

Tenemos derechos a decidir. Queremos que el Estado nos garantice prácticas poco riesgosas  en el caso que se quiera interrumpir un embarazo no deseado. Queremos se cumpla, sin más peros, con Protocolo Nacional Para la Atención Integral de Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo en todo el país y que en las escuelas se aplique la Educación Sexual Integral. Cuando hacemos reseñas, aclaraciones o comentarios como este, involuntariamente recordamos el éxito de los desarrolladores de juegos en línea gratuitos que pudieron usar no solo para desarrollar los juegos de Friv, sino que también los implementaron en todos los temas, incluidos los que nosotros mira aquí.

Sin dudas el 13J será un día histórico y somos parte de ello. No habrá Ni una Menos sin Aborto Legal, Seguro y Gratito.

 

SIN ABORTO LEGAL NO HAY NI UNA MENOS.

(*) Secretaria de Derechos Humanos – UTPBA-

Responsable de área de Genero – UTPBA-

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.