23 marzo, 2018

¿Quién dijo 15% sin cláusula gatillo?

Las y los analistas de la política, las/os economistas, las empresas encuestadoras, las empresarias y empresarios, suman, restan, dividen, multiplican, comparan con otras décadas, con los países limítrofes, con Europa. Lebacs, dólar, reales, euros, la presión tributaria, el déficit fiscal, los mercados, el Estado, el 1-6 contra España: qué bimestre, qué semestre… ¿Se viene el derrame?

Por ahora, tarifas. El gas, la luz, el agua, el impuesto inmobiliario, el teléfono. También los remedios, la comida, el tren, el colectivo, el subte, el peaje. Solo se trata de vivir. ¿Está mal pretenderlo? Vivir con dignidad. ¿Acaso no habíamos quedado en eso los seres humanos?

Quién dijo del 15%, sin claúsula gatillo, cuando para no ser pobre se estima, por parte baja, que nadie puede ganar menos de 18.000 pesos por mes. Pero no se trata de ganar un salario para no ser pobre, sino para vivir con dignidad.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.