7 junio, 2019

¿Quién es quién en Facebook?

Saber quién se esconde detrás de un perfil de red social resulta cada vez más difícil para los usuarios comunes de internet, quienes se ven expuestos a estafas, abusos, intimidaciones y difamaciones -entre otros peligros- que pueden provocar hasta que corra riesgo la propia vida de quienes se exponen y comparten datos personales en el ciberespacio.

Un informe recientemente publicado por la compañía Facebook indica que el gigante estadounidense eliminó más de dos mil millones de perfiles truchos en lo que va del año.

Según el trabajo presentado por Facebook, las cuentas falsas que dio de baja en lo transcurrido del 2019 es casi el doble de las que se detectaron en el cuarto cuatrimestre del 2018, cuando se eliminaron más de mil millones de perfiles.

No obstante, la empresa que brinda servicios de redes sociales admitió que, más allá de sus esfuerzos por identificar de forma casi automática la creación de perfiles apócrifos, aproximadamente el cinco por ciento de su base de cuentas mensuales son falsas.

En síntesis, los nuevos datos difundidos por Facebook reafirman una vieja teoría sobre los cuidados que hay que tener a la hora de sumergirse en el mundo de internet, donde cada vez resulta más complejo saber quién es quién.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.