2 julio, 2021

Radio Continental: El cuerpo de lo abstracto

La frase es conocida y pretende definir cuando una situación, un conflicto por ejemplo, deja de tener sentido al desaparecer el motivo que lo originó.

Deviene abstracto tomando la forma expresiva que adquiere, sobre todo, en el terreno legal.

Varias semanas atrás las nuevas autoridades de Radio Continental presentaron ante el Ministerio de Trabajo un escrito en el que se anunciaba la suspensión de 30 trabajadores, a partir del 1° de abril.

El texto empresario existía, lo observaron en la cartera laboral –la cuál otorgó la audiencia con una celeridad que no había tenido para darla cuando la solicitaron las organizaciones sindicales-, y fue motivo del rechazo de AATRAC, SUTEP, UTPBA, SAL y de todos los delegados de la emisora.

Una vez más, esa era la salida patronal para enfrentar dificultades económicas advertidas al poco tiempo de que esos nuevos propietarios se hicieran cargo de las radios, en una transacción con una dosis de ingenuidad absurda por parte de los compradores.

Fueron tres meses de una lucha que pasó por encima de las limitaciones virtuales, sostenida en la convicción y la firmeza de un rotundo, y total, rechazo a las suspensiones y despidos. Enfrentando apretadas individuales. Apostando por la respuesta colectiva.

El mes de julio arrancó con el desistimiento por parte de la empresa respecto de esas 30 suspensiones.

La situación devino abstracta, justificó la empresa. Como si fuera posible colocar en el terreno de lo vago, indefinido, indeterminado e impreciso lo que tiene una definición más concreta: poner el cuerpo contra lo injusto. Pelear para defender derechos. Enfrentar a quien me atropella.

Por eso, la situación devino en objetivo alcanzado por los trabajadores y sus organizaciones.

2 de julio 2021

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.