14 abril, 2021

Radio Continental: No a los despidos. No a las suspensiones

En el marco de las reuniones que las nuevas autoridades de las radios Continental AM 590,  FM 105.5 –Los 40-, URBANA PLAY FM 104,3 y varias emisoras en el interior del país, mantienen con los dirigentes de AATRAC, SAL, SUTEP y UTPBA, los representantes empresarios anunciaron la inminente suspensión de trabajadores, como paso inicial de una serie de decisiones “estructurales”, intención que fue rechazada de plano por las organizaciones, que ratificaron su compromiso en defensa de todos los puestos de trabajo y por la vigencia de los convenios colectivos.

Los gremios consideramos un atropello y una irresponsabilidad que a pocos meses de haberse hecho cargo de las emisoras el grupo empresario liderado por Carlos Rosales (Garbarino), que adquirió el paquete accionario a Prisa, sólo contribuya a aumentar la zozobra e incertidumbre del conjunto de los trabajadores/as de Radio Continental y de sus familias. Sumado a ello el incumplimiento de sus obligaciones con la seguridad social.

Estamos en Pandemia, con el incremento descontrolado de casos, por lo que exigimos que se cumplan estrictamente los protocolos sanitarios determinados por las autoridades del Ministerio de Salud y Enacom, entre otras entidades.

Las organizaciones gremiales sabemos de muchas batallas por preservar los puestos de trabajo de una actividad considerada esencial en el inicio de la Pandemia de Covid-19, tiempo en el que los medios, entre ellos Continental, nunca dejaron de emitir, gozando de los ATP, créditos subsidiados a tasa cero y otras contribuciones que el Estado Nacional otorgó a los empresarios del sector de las comunicaciones audiovisuales.

No se puede ignorar, menos aún quienes acaban de hacerse cargo de las radios, de que el plantel para sostener dos emisoras al aire, entre administrativos, operadores, técnicos, locutores, periodistas y productores, está suficientemente justificado y no hace falta que vengan a cortar el hilo por lo más delgado para sanear la economía de una empresa que dicen, esgrimiendo un argumento tan gastado como poco original, “es deficitaria”.

Sabemos por experiencia que detrás de las suspensiones vienen la aplicación de recursos empresariales y administrativos que concluyen con despidos y la más absoluta precariedad laboral y profesional del resto de los trabajadores y trabajadoras. Y por eso, las autoridades de la radio saben de nuestro más absoluto rechazo a toda maniobra que perjudique a nuestros trabajadores/as, por lo que exigimos el respeto de todos los puestos de trabajo, las incumbencias profesionales y los convenios colectivos.

Por todo lo expuesto, junto con el Plenario de Delegados de Radio Continental AM 590, FM 105.5 –Los 40- y FM 104.3 declaramos el estado de Alerta y Asamblea Permanente.

Buenos Aires, 14 de abril de 2021

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.