22 septiembre, 2020

Radio Del Plata: Lejos de la solución

Mientras los trabajadores y trabajadoras de radio Del Plata siguen en conflicto por la falta de pago de los salarios, el Ministerio de Trabajo convocó al principal responsable de la empresa, Sebastián Ferreyra, a la próxima audiencia, en tanto las organizaciones sindicales solicitaron la presencia de un representante del ENACOM en esa misma reunión.

 Durante la audiencia del 17 del corriente, la primera en el transcurso del 2020, los gremios (AATRAC, UTPBA, SAL y SUTEP) denunciaron su profunda preocupación por la falta de respuesta sobre la deuda salarial post concursal, tanto con los trabajadores y trabajadoras  como con las entidades sindicales, que durante el presente año comprende los haberes de abril, julio y agosto 2020 y parte del SAC 1° semestre 2020, además de lo adeudado por 2019, equivalente al 2.8 del total de la masa salarial.

La cantidad de compromisos incumplidos durante los últimos años, más la grave incertidumbre que sufren los trabajadores y trabajadoras que no cobran sus salarios y ven peligrar sus puestos de trabajo, llevó a que las organizaciones reclamaran para la próxima audiencia la presencia de la máxima autoridad empresaria, así como representantes del ENACOM, instancia administrativa que entiende en la cuestión, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un medio en Concurso Preventivo.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.