2 febrero, 2018

Radio El Mundo: Una espera activa

Las organizaciones que representan a los trabajadores de Radio El Mundo (UTPBA, AATRAC, SUTEP Y SAL) reiteraron su reclamo por el pago inmediato de los salarios correspondientes a diciembre y la preservación de todos y cada uno de los puestos de trabajo, en una reunión que mantuvieron con quien se presentó como nuevo dueño del grupo FIO FIO.

De acuerdo con el compromiso adquirido por Martín Eduardo Rodriguez Flores, director de la empresa que se hizo cargo de la radio, según informó a los gremios en la primera reunión, los salarios de diciembre aún no abonados –situación que diera origen al conflicto que aún se mantiene- serán pagados el lunes 5 de febrero.

Una vez saldado el mes de diciembre, se elaborará un acta ante el Ministerio de Trabajo, en donde los nuevos dueños de FIO FIO deberán acreditar debidamente su condición de propietarios, dejar en claro que abonarán los salarios de enero en los tiempos legales que corresponden y la garantía de preservación de todos los puestos de trabajo, condición planteada por las organizaciones gremiales y el conjunto de los trabajadores.

Hasta el momento en que se concreten los pasos mencionados, los trabajadores de Radio El Mundo, con el respaldo activo de las 4 organizaciones, continuarán llevando adelante las medidas dispuestas en asamblea.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…