6 septiembre, 2021

Radio Rivadavia: Incumplimientos que preocupan

Las organizaciones que nuclean al personal de Radio Rivadavia (UTPBA, AATRAC, SAL y SUTEP) realizaron una presentación ante el Ministerio de Trabajo denunciando una serie de incumplimientos por parte de los propietarios de la emisora, compromisos que al asumirse permitieron la salida de la quiebra de esa empresa. 

La falta de aportes, la no entrega de los recibos de sueldos al personal, el no pago de los acuerdos (adendas) que contenían las deudas de la patronal con las organizaciones y las trabajadoras/es que posibilitaron que el juez levantara la quiebra ya decretada de Radio Emisora Cultural Sociedad Anónima (RECSA) tuvieron, hasta aquí, una demorada respuesta, tornando incierta la solución de un tema que preocupa a las trabajadoras/es y a sus organizaciones. 

Una vez realizada esa audiencia en Trabajo, prevista para esta semana, los gremios evaluarán, en caso de no obtener precisiones y un mayor compromiso, los pasos a seguir, junto a la totalidad de las trabajadoras y los trabajadores.   

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX (*), CONALIPE (**); FELAP-México (***) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.