7 julio, 2019

Radio Rivadavia: rechazo a una nueva maniobra dilatoria y miserable

Insólitamente, tras haber dispuesto que la quiebra de Radio Rivadavia se resuelva por Avenimiento, el Juzgado Comercial N° 25 hizo lugar a las apelaciones formuladas por 9 empleados, que ya tienen depositado el dinero que reclaman, y la empresa DIFA, suspendiendo la entrega de posesión de la emisora, tras haberse cumplido con todos los pasos que impuso la Cámara Nacional.

El Juzgado privilegió el reclamo de unos pocos sobre los legítimos intereses de 90 trabajadores que firmaron los acuerdos para que se ejecute el avenimiento y se normalice el pago de salarios que desde hace dos años dejaron de abonarse. La pretensión de un sector minoritario no puede obstaculizar nunca una solución legal que permite la continuidad laboral de los trabajadores que garantizaron, desde el mismo momento en que se declaró la quiebra, que Radio Rivadavia continuara emitiendo.

Es un  atropello y una irresponsabilidad jurídica que a casi en el inicio de la Feria Judicial se de cabida a una nueva maniobra dilatoria que sólo contribuye a aumentar la zozobra e incertidumbre del conjunto de los trabajadores/as de Radio Rivadavia –y de sus familias- que junto a sus organizaciones sindicales dieron claras muestras de un compromiso firme para evitar que se pierda esta fuente de trabajo.

La demora en que se incurre ante peticiones improcedentes –esos pocos acreedores podrían haber seguido en queja ante la Cámara Nacional sin impedir el avenimiento-  desnaturalizan una resolución dictada por el Juzgado que se encontraba firme y ocasiona perjuicios irreparables a 90 trabajadores/as que son los que mantienen la emisora al aire, sin cobrar más que una mísera prorrata y que dieron su conformidad para concluir esta quiebra por avenimiento. Pedimos al Tribunal que obre con celeridad para evitar más efectos indeseables sobre la mayoría del personal de LS5 Radio Rivadavia.    





AATRAC             SALCo         SUTEP         UTPBA
Buenos Aires,19 de julio de 2019

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.