16 febrero, 2017

Ramonet: “El imperio de la vigilancia”

El intelectual francés Ignacio Ramonet presentó su obra “El imperio de la vigilancia”, en el marco de la 26 edición de la feria del libro de La Habana, Cuba.

el imperio de la vigilancia ramonetEl libro tiene como objetivo explicar “cómo los gobiernos construyen la vigilancia sobre sus propios ciudadanos, aprovechándose de la información que manejan empresas como Google, Facebook o Apple”, aseguró Ramonet.

El director del diario Le Monde Diplomatique agregó: “He tratado de hacer un libro de periodista, donde no existe ningún dato reservado”, e indicó que para la configuración de su obra utilizó solamente información libre y disponible.

Participaron del evento desarrollado en la sala Nicolás Guillén de la fortaleza San Carlos de la Cabaña, el ministro de cultura cubano, Abel prieto, y la periodista Rosa Miriam Elizalde.

El Imperio de la Vigilancia fue publicado por primera vez en idioma francés en el 2015, y ésta es la tercera edición en idioma español.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.