2 febrero, 2019

Recién nacidos: La necesidad de una atención adecuada

Casi treinta millones de niñas y niños que vienen al mundo lo hacen antes de tiempo, demasiado chicos o se enferman y necesitan atención especializada para seguir viviendo.

En un informe conjunto, elaborado por una coalición mundial que integran UNICEF  y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se indica que “millones de recién nacidos pequeños y enfermos mueren cada año simplemente por no recibir una atención de calidad que están en su derecho de recibir”.

Según el estudio, los chicos y las chicas que nacen expuestos a mayores situaciones de riesgo o muerte y discapacidad son quienes sufren complicaciones debido a la prematuridad, lesiones cerebrales durante el parto, infecciones bacterianas graves y los que tienen afecciones congénitas.

En tal sentido, la OMS destacó la importancia de que “todas las madres y todos los recién nacidos puedan gozar de buena salud durante el embarazo, el nacimiento y los primeros meses de vida”.

En 2017, indica el informe, murieron casi dos millones y medio de recién nacidos, la mayoría por causas prevenibles. “Casi dos tercios de los lactantes que mueren nacieron de forma prematura. Aunque sobrevivan, estos recién nacidos corren el riesgo de padecer enfermedades crónicas y retrasos en el desarrollo. Además, se estima que un millón de recién nacidos enfermos y de pequeño tamaño sobreviven con alguna discapacidad de larga duración”.

No obstante, el trabajo estima que, en el año 2030, aproximadamente el sesenta y ocho por ciento de las muertes de recién nacidos podrían evitarse si se aplicaran medidas simples como la lactancia materna exclusiva.

Además, resalta como otras acciones que podría favorecer el desarrollo de los niños el contacto entre su piel  y la de la madre o el padre, el uso de medicamentos esenciales, el acceso a establecimientos de salud limpios y bien equipados, en donde trabaje personal sanitario calificado.

“La reanimación de recién nacidos que no pueden respirar adecuadamente, la administración de una inyección a la madre para prevenir el sangrado, o el retraso del corte del cordón umbilical, también pueden salvar millones de vidas”.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.