14 julio, 2016

Reconocimiento de la UTPBA a integrante del programa radial “Un Poco Más”

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) le entregó el carnet de afiliada a la Organización a Agustina Buschi, integrante del programa radial “Un Poco Más”, que se emite los viernes de 18 a 19 horas por Radio Creativa AM 1230, y cumple la función de taller de comunicación inclusiva del cual participan comunicadores sociales con discapacidad, con la dirección general de Raúl Peloni.

La entrega de la credencial de prensa a Agustina se llevó a cabo en el marco del programa que sale al aire desde hace 14 años, y junto con los comunicadores que hacen Un Poco Más estuvieron presentes por la UTPBA su secretario de Organización Leandro Torres, Mariela Lobo y Fernando Castro.

Torres manifestó que “el reconocimiento a los compañeros que están acá presentes, hoy en particular a Agustina, es un logro de todas y todos los que constituimos la UTPBA, fruto de una pelea de muchos años. De entender que la comunicación no es patrimonio de unos pocos, que la podemos hacer todos, y que este espacio tiene el mismo valor que otros medios de comunicación más resonantes donde trabajan otros compañeros”.

Los padres de Agustina, Mabel y Carlos, presentes en el programa, al momento de la entrega del carnet a Agustina, expresaron su alegría y orgullo: “Agustina está en el programa hace tres años. Estamos muy agradecidos a todos por ayudarla”.

Por su parte, Peloni hizo mención al premio Mario Bonino que la UTPBA le entregara a Un Poco Más, y contó que “el haber recibido el premio de la UTPBA significó que ya no nos distinguieran solamente por el hecho de ser personas con discapacidad, sino también por la labor que cumplimos, que se desarrolla en un espacio radial donde participan personas con discapacidad que ejercen el rol de comunicadores sociales.”

Agregó que “en nuestro espacio las ciencias sociales, lo sociología, la antropología y la psicología cumplen la tarea humanitaria de mejorar la calidad de vida de las personas y de la comunidad.”

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.