2 febrero, 2017

Repudiado

Juan José Gómez Centurión dice lo que piensa y piensa como pensaban los que cometieron delitos de lesa humanidad. Piensa como los milicos que idearon y ejecutaron el terrorismo de Estado. Gómez Centurión, funcionario del gobierno del presidente Macri, dijo que durante la última dictadura militar “no hubo un plan sistemático para hacer desaparecer (personas)”, y agregó que “no es lo mismo ocho mil verdades que 22 mil mentiras” en relación a la cifra de desaparecidos. Es decir: hizo apología del delito.

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires repudia lo que dijo Gómez Centurión y repudia lo que piensa Gómez Centurión. La UTPBA repudia a Gómez Centurión.

El personaje en cuestión, actual director general de la Aduana, no se priva de decir quién es, qué cree sobre lo que ocurrió en nuestro país en plena dictadura militar y cuando habla de su participación en la guerra de Malvinas se arroga, directa o indirectamente, cierta calidad de héroe, soldado de la patria, defensor de la soberanía nacional. ¿Habla de la “gesta” de Malvinas?

Como denunciáramos algunos cuando ocurrían los hechos en 1982 -mientras otros callaban o aplaudían- la llamada “gesta” de Malvinas no era otra cosa que una horrorosa caricatura de la lucha antiimperialista. Y como muchos lo aceptaron luego, aquella llamada “gesta” fue una maniobra cívico militar para perpetuar a la dictadura –y sus crímenes-  fronteras adentro.

Ese macabro intento terminó con la vida de muchos jóvenes de nuestro país, arrojados a la hoguera encendida por Inglaterra y EE.UU. con Margaret Thatcher y Ronald Reagan a la cabeza.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.