12 octubre, 2020

Repudiamos los ataques xenófobos contra la colectividad China

La Plataforma de Cooperación Internacional de Organizaciones de Periodistas del Belt and Road, lanzada en Beijing en 2019, y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), que integra la dirección de la organización internacional, rechazan toda expresión discriminatoria, estereotipada y xenófoba contra la colectividad asiática y, específicamente China, que ha sido agredida verbalmente en el espacio del noticiero de A24, perteneciente al grupo Empresario Vila-Manzano. Las expresiones en cuestión fueron sostenidas por el Sr. Eduardo Feimann, tras su alta médica, por haber superado felizmente su contagio con Covid 19.

Desde nuestra perspectiva, más allá de este caso en particular que  ha motivado este comunicado, hemos advertido que desde el inicio de la pandemia ciertas narrativas periodísticas de carácter público, como anónimas a través de las redes se han encargado de difundir noticias e informaciones falsas contra la ciudadanía china junto a expresiones e imágenes estereotipadas con una buena dosis de ignorancia en algunos casos y de ostensible crueldad y odio en otros.

Como tampoco podemos dejar de decir que en el marco de esta situación extraordinaria e inesperada de pandemia, los periodistas sin renunciar a sus preferencias ideológicas políticas no pueden renunciar a valores universales como son la verdad y la honestidad a la hora de informar.

Por ello, tanto la Plataforma de Cooperación Internacional de Periodistas del Belt and Road, integrada por más de 70 países, entre ellos la Argentina a través de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, pondrá en conocimiento a las autoridades de la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires, así como a las autoridades de la Embajada Argentina en Beijing, y a todos los miembros del Presidium este acto discriminatorio, que no sólo ha tenido lugar en Argentina, también en otros países del mundo bajo los paradigmas de la xenofobia y el odio racial siguiendo el esquema de las tensiones geopolíticas que viene planteando Estados Unidos a través de distintos factores de poder a la República Popular China. 

Por último, los periodistas del mundo estamos llamados a dar una enorme batalla cultural contra estos pensamientos cargados de ignorancias e intencionalidades que no hacen al derecho a informar y a estar debidamente informados.



Lidia Fagale
Secretaria General de la UTPBA
Presidenta Pro tempore de la Plataforma de Cooperación
Internacional de Periodistas del Belt and Road.

Leandro Torres
 Secretario Adjunto de UTPBA.

Leticia Amato
Secretaria de Asuntos Profesionales de la UTPBA y delegada al III Foro
de Periodistas realizado en Beijing en 2019.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.