22 julio, 2024

Repudio de la ASPPRO por despidos en Puerto Rico

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) expresó su enérgico repudio ante el reciente despido de casi una veintena de trabajadores de prensa por parte del conglomerado GFR Media, en lo que describen como uno de los momentos más difíciles en la historia moderna del país.

En un comunicado emitido por la Junta de Directores de la ASPPRO, la organización condenó los despidos que afectaron a periodistas, fotoperiodistas y empleados del área de comercio. Destacaron que la mayoría de los afectados cuentan con más de dos décadas de experiencia en informar con objetividad y profundidad para periódicos como El Nuevo Día y Primera Hora, así como en plataformas digitales.

La ASPPRO subrayó que estas acciones privan al pueblo de contar con profesionales con la capacidad de contextualizar los problemas sociales, culturales, deportivos, económicos y políticos que enfrenta Puerto Rico, especialmente en un año electoral crucial.

“Los medios de comunicación tienen la responsabilidad social de proporcionar información veraz y objetiva, tarea que solo es posible con periodistas comprometidos en investigar, verificar y contrastar los hechos con imparcialidad”, afirmó la Junta Directiva de la ASPPRO.

El comunicado concluyó con un mensaje de solidaridad hacia los afectados: “A nuestros compañeros y compañeras, les extendemos nuestro más sincero abrazo en solidaridad. Continuamos comprometidos en proporcionarles las herramientas necesarias para ejercer esta profesión desde cualquier frente por el bien de nuestra comunidad”.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.