25 enero, 2017

Repudio de la UTPBA ante la clausura de FM El Vecinal

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) repudia la clausura de FM El Vecinal, de la localidad bonaerense de General Rodríguez, por parte de autoridades municipales de ese distrito.

Argumentando un problema administrativo, miembros de la Secretaría de Inspección General del Municipio de General Rodríguez se presentaron en la radio, que funciona desde hace más de veinte años y está ubicada a metros del edificio municipal y procedieron a la clausura de las instalaciones.

El director de la radio, Sebastián Picardo, le manifestó a la UTPBA que cuando pidió las explicaciones a las autoridades municipales que llevaron a cabo el procedimiento, éstas le dijeron que “sólo cumplían órdenes emanadas por la jefatura”.

La UTPBA se solidariza con los trabajadores de la emisora, exige a las autoridades municipales de General Rodríguez la inmediata reapertura de las instalaciones de FM El Vecinal y manifiesta su preocupación ante un hecho que claramente atenta contra la libertad de expresión, el derecho a informar y estar informados.

Asimismo la UTPBA solicita, con carácter de urgente, una reunión con el Jefe Comunal para informarse de la situación de El Vecinal y manifestarle su preocupación ante este hecho.

Comisión General Administrativa UTPBA                                     25 de enero de 2017

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.