25 enero, 2017

Repudio de la UTPBA ante la clausura de FM El Vecinal

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) repudia la clausura de FM El Vecinal, de la localidad bonaerense de General Rodríguez, por parte de autoridades municipales de ese distrito.

Argumentando un problema administrativo, miembros de la Secretaría de Inspección General del Municipio de General Rodríguez se presentaron en la radio, que funciona desde hace más de veinte años y está ubicada a metros del edificio municipal y procedieron a la clausura de las instalaciones.

El director de la radio, Sebastián Picardo, le manifestó a la UTPBA que cuando pidió las explicaciones a las autoridades municipales que llevaron a cabo el procedimiento, éstas le dijeron que “sólo cumplían órdenes emanadas por la jefatura”.

La UTPBA se solidariza con los trabajadores de la emisora, exige a las autoridades municipales de General Rodríguez la inmediata reapertura de las instalaciones de FM El Vecinal y manifiesta su preocupación ante un hecho que claramente atenta contra la libertad de expresión, el derecho a informar y estar informados.

Asimismo la UTPBA solicita, con carácter de urgente, una reunión con el Jefe Comunal para informarse de la situación de El Vecinal y manifestarle su preocupación ante este hecho.

Comisión General Administrativa UTPBA                                     25 de enero de 2017

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.