2 septiembre, 2020

Retención de tareas en radio por la negativa de ARPA a dar aumento salarial

Las organizaciones que nuclean a los trabajadores de radio (AATRAC, SAL, SUTEP y UTPBA) decidieron convocar a medidas de acción gremial, que se iniciaron hoy, miércoles 2, a raíz de la decisión de la cámara del sector, ARPA, de dar por terminada la revisión salarial prevista en el acuerdo paritario 2019/20, luego de ocho meses de infructuosas negociaciones.

En un comunicado conjunto firmado las cuatro organizaciones convocantes fundamentaron las razones de la medida y su forma de realización:

“Sepan los compañeros/as que teniendo en cuenta el marco provocado por la Pandemia de coronavirus, hemos tenido la tolerancia y la paciencia más que suficiente para soportar todas las maniobras dilatorias y argumentos falaces esgrimidos por los empresarios representantes de una actividad que nunca cerró sus puertas y contó siempre con todo su personal, considerado como trabajadores/as esenciales.

Asimismo, estas empresas han sido holgadamente beneficiadas con la Asistencia al Trabajo y la Producción –ATP- y pese a haber estado pagando el  50% de los salarios o haber sido alcanzados por créditos a tasa subsidiada, se han negado sistemáticamente a dar un exiguo aumento de los básicos de convenio vigentes al 30/4/20 sobre la base de salarios pactados en abril de 2019.

La medida de acción directa rige por 72 hs y se aplicará en fracciones de 2 hs por turno, con el siguiente esquema:

Miércoles 2/9/20 Retención de tareas de 06 a 12, de 12 a 14 y de 18 a 20 hs.
Jueves 3/9/20 Retención de tareas de 08 a 10, de 14 a 16 y de 20 a 22 hs.
Viernes 4/9/20 Retención de tareas de 10 a 12, de 16 a 18 y de 22 a 00 hs.

Los compañeros permanecerán en sus puestos de trabajo sin realizar tareas.  Cualquier intento de los empleadores de forzar la prestación de servicios, será inmediatamente comunicada a los delegados de trabajo correspondientes”.

Firman el comunicado AATRAC, SALCo, SUTEP y UTPBA.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.