8 diciembre, 2016

UTPBA / ENACOM

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) mantuvo reuniones con las autoridades del Ente Nacional de la Comunicación (ENACOM) con el objetivo de analizar diversos temas vinculados a la comunicación.

De los encuentros participaron por nuestra entidad los compañeros Lidia Fagale, secretaria General; Leandro Torres, secretario de Organización; Daniel das Neves, Leticia Amato y Jorge Ávila, en tanto por el ENACOM participó, entre otros, Silvana Giúdici y Alejandro Pereyra, directores del organismo, y Henoch Aguiar, vicepresidente de ARSAT.

La UTPBA, en el marco de las reuniones participativas de la Comisión Redactora de la nueva Ley de Comunicaciones reclamó que, entre otros aspectos, deben ser incluidos en el texto de la nueva ley de comunicaciones, reglas anti monopólicas y oligopólicas, dada la derogación de la cláusula de desinversión que vía decreto impuso la actual gestión; la protección taxativa a los medios comunitarios mediante la implementación, entre otras peticiones, de una tarifa social por el uso de energía eléctrica e internet, la adjudicación equitativa de pauta publicitaria de la órbita nacional, provincial y municipal sin utilizar el parámetro de la masividad y sí el fin social y el interés comunitario de dichos medios, como así también se reclamó que el Estado a través de los órganos específicos regule el destino de una parte de la torta de la publicidad privada.

También fue solicitada la exención impositiva y de Ingresos Brutos, como se logró en Capital Federal (ratificada por el Gobierno de la Ciudad en el presente año) para hacerla extensiva en esta oportunidad a los medios y personas físicas que residan en el Provincia de Buenos Aires. Entre otros planteos, la UTPBA abogó por el sostenimiento e implementación en tiempo y forma de los recursos del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación (FOMECA).

Durante la segunda reunión con las autoridades de ENACOM, la UTPBA presentó un documento en el cual, entre otros puntos, reclama el acceso a tarifas sociales de electricidad y a pautas oficiales tanto del ámbito nacional como provincial y municipal. La UTPBA también solicitó que se implemente en la nueva ley el acceso a publicidad privada para los medios comunitarios.

 

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.