28 febrero, 2022

Ricardo Jara

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- Gracias por pedir mi opinión en estos temas. En el laboral, no he tenido mayores inconvenientes a excepción de los primeros meses de confinamiento. A pesar del aumento del precio en los insumos mi trabajo aumentó. Con respecto a lo comunicacional, siempre estoy colaborando con el portal de noticias, y esperando que la radio online vuelva a estar al aire.                                 

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Es inaudito e inaceptable tanto las acciones vandálicas como la falta de resolución al problema planteado por los trabajadores de UTPBA, como si nosotros no fuéramos trabajadores. Como que no mereciéramos tener nuestro lugar de esparcimiento logrado a través del tiempo con tanto esfuerzo.                    

No somos terratenientes a quienes hay que sacarle sus pertenencias. El esfuerzo persistente de tantas personas ha permitido este logro. No es peleando trabajador contra trabajador como se consigue bienestar. Unidos es como avanzaremos y no hermano contra hermano. 

“El que calla es cómplice” 

La periodista y escritora Stella Calloni, miembro de conducción de UTPBA-FELAP, se refirió a los ataques del gobierno de Israel en la Franja de Gaza, y afirmó: “esta agresión criminal Israelí es una acción terrorista de un Estado que es terrorista por esencia… 

México: Tres periodistas asesinados en una semana

El comunicador tamaulipeco, Edgar Sifuentes Casso, es el tercer periodista asesinado en una semana, el noveno en el año.

“Notable salto de calidad”

El compañero Leandro Torres repasó “lo realizado por UTPBA en los años atravesados por la pandemia, la lucha dada por la recuperación de nuestro predio usurpado en Moreno y destacó el papel preponderante de la Obra Social-OSTPBA…