21 septiembre, 2016

Rige en Bolivia Ley de Identidad de Género

Pamela Geraldine Valenzuela Rengel es la primera transexual boliviana con nueva identidad. Su caso sentó precedente para que otras personas trans soliciten ser reconocidas por su verdadera identidad.

Sin embargo, el conflicto en torno a este derecho adquirido por el pueblo boliviano se debe a que el Tribunal Constitucional considera un amparo emitido por sectores de la iglesia, que intentan detener la aplicación de la Ley.

La Ley N° 807 de Identidad de Género, aprobada por el parlamento boliviano el 21 de mayo pasado, permite a los ciudadanos cambiar de nombre y de género en su documento de identidad.

“Esto es democracia, por eso hoy me siento contento por poder firmar esta Ley que, por primera vez el Estado, garantiza su reconocimiento social como personas con derechos, independientemente de su orientación sexual”, afirmó el vicepresidente Álvaro García Linera.

La Ley está compuesta por once artículos permiten a mayores de 18 años modificar legalmente su nombre y su género en sus identificaciones personales, cambios que podrán ejecutarse sólo una vez.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.