22 junio, 2018

Rivadavia: La lucha no se remata

Por Secretaría Gremial.- La asamblea de los trabajadores de radio Rivadavia decidió movilizarse hasta el juzgado que entiende en la causa por la quiebra de RECSA, con el objetivo de seguir exigiendo la preservación de todos los puestos de trabajo y de todos los derechos laborales.

La decisión fue adoptada tras conocerse la propuesta de la sindicatura de llevar a remate ambas radios (Rivadavia y FM Uno), una iniciativa sin antecedentes en este tipo de conflictos, que además de contar con reparos por parte del organismo de regulación y control, el ENACOM, no responde de manera clara a la pregunta de cómo se garantizará la continuidad de todos los trabajadores y de qué modo.

Durante la última reunión realizada en el juzgado 25, con la presencia del juez Horacio Francisco Robledo, la sindicatura, representantes del ENACOM y dirigentes de AATRAC, UTPBA, SAL y SUTEP, las organizaciones reiteraron su planteo y el de todos los trabajadores y subrayaron que la búsqueda de una salida que atienda esa postura está respaldada por la decisión de todo el personal de seguir sacando al aire las emisoras luego del anuncio de la quiebra de la empresa propiedad de la familia Cetrá –octubre del 2017-, con el objetivo de que la resolución de la crisis tenga que darse, indefectiblemente, con la continuidad de las radios con todos sus trabajadores cumpliendo las tareas habituales.

Es esa convicción –se dijo en la mencionada audiencia- la que permitió que se llegara a esta instancia, donde se aproxima una definición sólo alcanzable por el extraordinario compromiso de los trabajadores (operadores, periodistas, locutores, técnicos, administrativos), que desde noviembre apenas percibieron algo más de un mes de salario, según lo dispuesto por la prorrata, mecanismo de pago impuesto por el juzgado.

Es en  defensa de esa lucha, caracterizada por la sumatoria de obstáculos y por su extensión, que los trabajadores y sus organizaciones resolvieron hacer una nueva demostración de fuerza, en este caso movilizándose hasta el juzgado en los próximos días, afirmados en la posición de que no hay solución para radio Rivadavia sino no se atiende el planteo de todo el personal. Todo consenso que se intente, toda salida que se proponga (sea esta novedosa o no) deberá partir de esa realidad. Que nadie se equivoque.

 

 

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.