3 octubre, 2018

Robo y atentado a “El Varelense”: Repudio de la UTPBA

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires –UTPBA- repudia enérgicamente el robo sufrido en el Centro Cultural y Comunicacional “El Varelense”, donde decenas de periodistas y comunicadores sociales realizan talleres y cursos de capacitación en las distintas áreas de la comunicación y el periodismo. Cabe destacar que también en este espacio funciona “Radio Prisma Online”, y que en su salón principal se realizan actividades musicales, culturales y comunitarias.

Luis Demitre, responsable del lugar, informó que “no solo fue un robo, creemos también que fue un mensaje por las actividades que venimos realizando con la comunidad”.

“Tuvieron tiempo para hacer un desastre pero no lo hicieron. Tiraron y rompieron cosas en el piso, evidentemente quisieron dejar el mensaje de impunidad”, expresó el periodista Demitre, también miembro de conducción de nuestra organización.

La UTPBA manifestó su solidaridad con los integrantes de “El Varelense” y exige que se encuentren a los responsables de este atentado que no solo ataca la libertad de expresión de sus integrantes, sino también a un espacio colectivo que apuesta a brindar respuestas a la comunidad para su desarrollo comunicacional y cultural.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.