22 marzo, 2021

Rodolfo Walsh

“Quedará siempre como una obra maestra del periodismo universal”. La definición es de Gabriel García Márquez sobre la Carta Abierta, dirigida a la  dictadura militar, que Rodolfo Walsh hizo pública el 24 de marzo de 1977, al cumplirse un año, exactamente, del golpe militar en Argentina.

Al día siguiente, fue secuestrado en la ciudad de Buenos Aires. “Sin esperanza de ser escuchado -planteaba Walsh- con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso que asumí hace mucho de dar testimonio en momentos difíciles”.

Rodolfo Walsh se destacó como periodista, cuentista y dramaturgo. En plena dictadura militar, en 1976, creó la Agencia Clandestina de Noticias (ANCLA) y Cadena Informativa.

Fue uno de los fundadores de la agencia de noticias Prensa Latina y director, en 1969, del periódico “CGT”, órgano de la central de trabajadores de Argentina.

Es autor de “Operación masacre”, uno de los trabajos más brillantes de investigación periodística realizados en Argentina. En este caso, sobre los fusilamientos de militantes populares por parte de la dictadura de Aramburu-Rojas, hecho sucedido en la localidad de José León  Suárez, en la provincia de Buenos Aires, en junio de 1956. 

Desaparecido el 25 de marzo de 1977.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.