28 febrero, 2020

Salud: Récord de infectados por el dengue

El 2019 fue el año en el que más personas se contagiaron Dengue en el continente americano, donde se reportaron más de tres millones de casos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La cifra supera a la que se registró en el 2015, cuando se desarrolló la anterior epidemia de dengue en la región, con unas dos millones cuatrocientas mil personas infectadas, y unas mil cuatrocientas fallecidas como consecuencia de este virus que transmite el mosquito Aedes aegypti, también responsable de contagiar la fiebre amarilla y otras enfermedades como la chikunguña, la fiebre de Zika y el Virus Mayaro.

Es de suma importancia la prevención para combatir al insecto, que se cría y vive en las casas particulares. Esencialmente, el principal cuidado debe ser evitar tener recipientes al aire libre (bebederos de mascotas, floreros, piletas y canaletas sin mantener) donde se pueda acumular agua, ya que allí nace el mosquito.

El director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS, Marcos Espinal, destacó que “a pesar del incremento en el número de casos en 2019, el intenso trabajo de los países consiguió mantener la tasa de letalidad (o porcentaje de casos que terminaron en muerte) por debajo del 1% esperado (0,05% in 2019)”

El setenta por cientos de los casos se detectaron en Brasil, con 2.241.974 infectados y más de la mitad de las muertes por la enfermedad.

“México reportó 268.458 casos, Nicaragua tuvo 186.173, Colombia registró 127.553 casos y Honduras contó 112.708”, agregó la OPS e indicó que para este año se espera que exista una alta cantidad de contagios, ya que en lo que va del año se conocieron “más de 125.000 casos de dengue, incluidas 27 muertes (con una tasa de letalidad del 0,021%)”.

La organización también destacó que en Bolivia, Honduras, México y Paraguay, en las primeras cuatro semanas del corriente año, se identificaron más casos que en el mismo período en 2019.  

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.