22 marzo, 2019

Saludó la FELAP a periodistas cubanos

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) felicitó a los trabajadores de prensa de Cuba, a través de su organización, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en el marco de la celebración del Día de la Prensa en ese país, que se llevó a cabo el pasado jueves 14 de marzo, en homenaje a la fundación el periódico Patria, creado por José Martí, cuyo primer número fue publicado en 1892 en Nueva York.

Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra, expresa la FELAP en su saludo, firmado por el presidente de la organización, Juan Carlos Camaño, y el secretario General, Nelson del Castillo.

Con motivo de dicho aniversario, la UPEC organizó el Festival Prensa Pública, Prensa del Pueblo,  sobre el cual Ricardo Ronquillo, presidente de la UPEC, afirmó que tuvo como principal objetivo “estimular la construcción de un nuevo modelo de prensa socialista, en el cual resulta vital el constante intercambio con la gente”.

La iniciativa reunió a comunicadores de la prensa escrita, televisiva, radial y digital de medios nacionales y de la ciudad de La Habana –donde se llevó a cabo- con los receptores, quienes tuvieron la oportunidad de “dialogar, conocer cómo se hace el periodismo en el país y apreciar las publicaciones y programas en los cuales trabajan”, informaron los organizadores.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

.

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.