11 enero, 2024

Saber más, hacer más

A 30 años de la desaparición y posterior asesinato del compañero Mario Bonino, militante de la UTPBA y primer periodista asesinado en democracia, se realizó la décimo primera entrega del premio Mario Bonino, en reconocimiento a quienes ejercen la profesión con dignidad comprometidos en la defensa de la UTPBA.

En esta misma actividad, se otorgó también la mención Solidaridad Internacional, el cual destaca el compromiso con la profesión y, por, sobre todo, con las luchas por la justicia social en el país y el continente.

Los compañeros Verónica de Lourdes Pérez y Gustavo Vargas.

La periodista y locutora Verónica de Lourdes Pérez (miembro de conducción de la UTPBA) condujo el evento, y el compañero Gustavo Vargas, secretario de Prensa de la organización saludó a las y los presentes en nombre de la UTPBA: “es un honor para la UTPBA homenajear a Bonino con una actividad donde se reivindica la búsqueda de la verdad en términos periodísticos, y donde además se enaltece el compromiso en la defensa de las ideas de la UTPBA”.

Los premiados con el Bonino 2023 fueron: Carolina Suárez, Sebastián Duarte, Ángel Lito Fernández, Mauro Córdoba, Sergio Ibáñez, Martha Taffuro, Lorena Chiesa, Mónica Vallone, Nelson Benítez y Andrea Quinteros. Por su parte, el premio Solidaridad Internacional fue entregado a Lilia Camacho (no estuvo presente por problemas de agenda) y Fernando Roperto.

Por último, y con un gran aplauso de todas y todos los compañeros, quedó inaugurado el estudio de radio y TV de la UTPBA con el nombre Mario Bonino.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX (*), CONALIPE (**); FELAP-México (***) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.