11 enero, 2024

Saber más, hacer más

A 30 años de la desaparición y posterior asesinato del compañero Mario Bonino, militante de la UTPBA y primer periodista asesinado en democracia, se realizó la décimo primera entrega del premio Mario Bonino, en reconocimiento a quienes ejercen la profesión con dignidad comprometidos en la defensa de la UTPBA.

En esta misma actividad, se otorgó también la mención Solidaridad Internacional, el cual destaca el compromiso con la profesión y, por, sobre todo, con las luchas por la justicia social en el país y el continente.

Los compañeros Verónica de Lourdes Pérez y Gustavo Vargas.

La periodista y locutora Verónica de Lourdes Pérez (miembro de conducción de la UTPBA) condujo el evento, y el compañero Gustavo Vargas, secretario de Prensa de la organización saludó a las y los presentes en nombre de la UTPBA: “es un honor para la UTPBA homenajear a Bonino con una actividad donde se reivindica la búsqueda de la verdad en términos periodísticos, y donde además se enaltece el compromiso en la defensa de las ideas de la UTPBA”.

Los premiados con el Bonino 2023 fueron: Carolina Suárez, Sebastián Duarte, Ángel Lito Fernández, Mauro Córdoba, Sergio Ibáñez, Martha Taffuro, Lorena Chiesa, Mónica Vallone, Nelson Benítez y Andrea Quinteros. Por su parte, el premio Solidaridad Internacional fue entregado a Lilia Camacho (no estuvo presente por problemas de agenda) y Fernando Roperto.

Por último, y con un gran aplauso de todas y todos los compañeros, quedó inaugurado el estudio de radio y TV de la UTPBA con el nombre Mario Bonino.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.